Presento en este texto las actividades y logros de una gran Fundación, Fundae, a la que tengo que agradecer el gran trabajo que ha realizado…un gran equipo.

2021 ha sido clave para sentar las bases de la recuperación de una gran oportunidad para todo el Estado Español: el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) aprobado por el Gobierno el 16 de junio. Una oportunidad que no volverá a darse: un proyecto ilusionante de actualización de todas nuestras infraestructuras. El reto es múltiple y estamos obligados a estar a la altura del mismo.

Se ha trazado la hoja de ruta para la modernización de la economía, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo y se ha marcado entre otros objetivos la digitalización de más de un millón de pymes y la formación de 2,6 millones de personas en competencias digitales. Siendo el eje de todos estos procesos nuestros conciudadanos y su calidad de vida.

Me gustaría elogiar el esfuerzo conjunto de los Interlocutores Sociales, Administración y sector privado para ofrecer una formación de calidad, que da respuesta a las necesidades de empresas y trabajadores.

Fundae ha asumido la responsabilidad de contribuir al buen desarrollo de este Plan, participando en proyectos adscritos a los componentes 11 (Modernización de las Administraciones Públicas), 19 (Plan Nacional de Competencias Digitales- digital skills) y 23 (Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo).

La formación en el ámbito laboral es el eje que transforma la empleabilidad y la adaptación de las habilidades y competencias de las personas trabajadoras a los cambios en el sistema productivo y en la organización del trabajo. Para su logro, el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en su conjunto contó a lo largo del ejercicio con 2.236 millones de euros, de los cuales 1.303 millones de euros se destinaron a los trabajadores ocupados, tanto en el ámbito estatal como en el autonómico y a otras iniciativas gestionadas por la Fundación.

Desde Fundae y en el marco de actuaciones y objetivos recogidos en el PRTR, se han llevado a cabo durante 2021 iniciativas específicas en la adquisición de competencias relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital, en el apoyo a la formación en el sector turismo y en la capacitación para el desarrollo de funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva.

El colectivo de empresas y personas trabajadoras afectados por Expedientes de Regulación de Empleo y las personas desempleadas han sido clave también para la actividad de Fundae en este año y ello se ha reflejado en las convocatorias de subvenciones ofertadas al efecto: Convocatoria destinada a la recualificación de personas trabajadoras que hayan estado o estén incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y Resolución del Servicio Público de Empleo Estatal por la que se aprueba, por el procedimiento del trámite anticipado, la convocatoria abierta de subvenciones para apoyar la cobertura de vacantes en sectores estratégicos de interés nacional mediante la financiación de acciones formativas que incluyan compromisos de contratación de personas desempleadas. Estamos hablando de dotación financiera adecuada para un proceso de recualificación, para el papel que deben desempeñar las empresas es nuclear.

En el plano institucional, la reanudación de la presencialidad en la vida social y laboral ha permitido la realización del I Salón Internacional
de la Formación para el Empleo (Formando Futuro) como evento global de referencia para todas las instituciones, empresas y profesionales involucrados en la implantación y desarrollo de la formación en el ámbito laboral. Permitió establecer marcos de

colaboración internacional para coordinar actuaciones y mejorar la capacidad de respuesta que demanda la sociedad para la Formación Profesional para el Empleo (FPE).

Formado Futuro además de las instituciones que lo promovieron (Fundae, SEPE y OIT Cinterfor), contó con el apoyo de los agentes sociales (CEOE, CEPYME, CCOO, UGT y CIG) y de importantes empresas de nuestro país, así como de las asociaciones más importantes del ámbito de la formación para el empleo y de los recursos humanos.

La 45a Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor, se desarrolló en
el marco del evento y reunió a los principales decisores, prescriptores y reguladores de la formación profesional de América Latina y el Caribe.

La voluntad de colaborar en este Foro quedo patente con la felicitación por el desarrollo del mismo de su Presidenta, Anne Posthuma. La presencialidadha sido bien recibida pero no hemos abandonado del todo la flexibilidad y accesibilidad que nos permiten los eventos virtuales. Fundae ha estado presente en buena parte de ellos, Digital Week, Ya somos futuro o ADNPymes, son algunos de ellos.

Se ha colaborado y participado en Proyectos europeos de especial relevancia en la formación profesional en el mundo laboral, Construye 2020+, Proyecto Europeo Social Dialogue forFuture of Manufacturing (SoDiMa), ReferNet España y Skills 4Smart TCLF Industries 2030. Por supuesto, hemos seguido apostando por la colaboración público-privada y público-pública en nuestro proyecto Digitalízate iniciado en 2019. Durante 2021 se han recibido casi 4 millones de visitas y gracias a la participación de 44 entidades se oferta a los trabajadores y a las trabajadoras de este país, acceso gratuito a 1.012 recursos formativos en competencias digitales, principalmente. Declarado por la Comisión Europea, práctica inspiradora, está siendo foro privilegiado para analizar el proceso de digitalización en las personas trabajadoras y en la Pyme.

Pero hemos dado un paso más y en el primer trimestre del año, se suscribió convenio con Google Spain para la difusión y el acceso las becas de Google Professional Certificates.

Se ha continuado con las actividades inherentes a Fundae y en 2021
se ha ejecutado el 88,44% de las actividades aprobadas en el plan de actuación e impulsado la planificación estratégica de nuestra institución. La formación de 4.841.385 participantes en acciones formativas programadas por sus empresas, 393.723 participantes en acciones formativas de formación subvencionada o 92,7 millones de horas de formación son cifras que reflejan la eficacia de la gestión de la fundación.

Otra de las actividades de especial valor desarrollada durante el ejercicio es la de apoyo al Servicio Público de Empleo Estatal en las complejas e importantes actuaciones de seguimiento y control de las iniciativas llevadas a cabo, en coordinación con otras Administraciones Públicas. No olvidar la evaluación, área en la que se han desarrollado actividades relacionadas con la evaluación ex
post o de resultados de las iniciativas de ayudas a la formación, la evaluación de la calidad/satisfacción de los participantes, el sistema de indicadores de evaluación y el Plan Anual de Evaluación, coordinado por el Servicio Público de Empleo Estatal y que cuenta con la participación de las Comunidades Autónomas.

En su inquietud por extender el conocimiento del Sistema de Formación para el Empleo, de la propia Fundae y de la importancia de la formación a lo largo de la vida profesional como herramienta de progreso, productividad y adaptación al cambio entre los públicos objetivo o destinatarios de las iniciativas de formación,

se han planteado acciones de comunicación con mensajes y canales adaptados para cada uno de los públicos objetivos, intensificándose la presencia de Fundae en redes sociales, web corporativa y en los medios de comunicación.

El Servicio de atención al cliente, fortaleza indiscutible de la Fundación, ha continuado dando respuesta a las consultas, sugerencias y reclamaciones de usuarios y usuarias del sistema y han ejecutado un importante esfuerzo en familiarizarles con las herramientas de ayuda disponibles. Han superado los 105.000 videos tutoriales, gestionado casi 90.000 consultas telefónicas y 23.000 consultas escritas. Los centros territoriales han sido valiosos colaboradores programando actividades de información al cliente. Elogiar el esfuerzo conjunto de losInterlocutores Sociales, Estructuras y Comisiones Paritarias Sectoriales, Administraciones Estatal y Autonómica competentes en materia de educación y formación, y de entidades públicas y privadas de formación, para responder de forma

coordinada en favor de una formación que abarque el máximo número de personas y pueda dar respuesta a las necesidades profesionales
y tecnológicas de las empresas y personas trabajadoras.

Para finalizar, quiero trasladar mi felicitación y agradecimiento a todas las trabajadoras y a todos los trabajadores de Fundae por su colaboración, implicación y capacidad de adaptación al entorno cambiante al que nos estamos enfrentando día a día; su contribución es esencial en la consecución de los objetivos de la Fundación. Son ellos los principales activos de la organización y los verdaderos protagonistas de las actuaciones que contempla esta Memoria.

«No te esfuerces por ser exitoso,

más bien por ser de valor.»

Albert EINSTEIN

Científico